DASHBOARD


Track the Fly! en números

2

Centros docentes

15

Estaciones metereológicas

1

Ediciones de Track the Fly!

Cómo empezar a usar la app Track the Fly!

Dirígete a los MÓDULOS DE ANÁLISIS para cargar los datos, procesarlos y analizarlos.

1) Sube los datos que has generado en la pestaña Sube tus datos para cargarlos en el aplicativo.

2) También puedes incorporar datos de la base de datos externa WorldClim a nuestra base de datos para incluirlo en tus análisis.

3) Dirígete a los módulos de Análisis de datos para visualizar y hacer análisis estadísticos.

Dirígete a la sección PRACTICA para analizar datos producidos por 9 centros docentes en 2021 y que estan siendo analizados actualmente para un trabajo científico.

La sección INFORMACIÓN contiene páginas de ayuda detalladas sobre la aplicación y el proyecto Track the Fly! .






Inicia sesión

Sube tus datos


Datos del centro docente y lugar de la colecta

Introduce el nombre de tu centro docente y el año de la colecta.

Introduce el lugar (localidad) y las coordenadas de la colecta.


Datos de la estación metereológica

Sube los datos de la estación metereológica. Si no dispones de ellos, marca la siguiente casilla:


Datos de las Drosophilas recolectadas

Introduce los datos de las distintas especies de Drosophila recolectadas.


Información adicional de la colecta

Introduce un comentario sobre la colecta (opcional). Por ejemplo: presencia de otras especies, si ha habido eventos metereológicos extremos en los días anteriores (temperaturas extremas, ...)

Puedes subir una o diversas fotografías de las especies que no has podido identificar.

Espera hasta que diga "Upload complete" antes de guardar los datos!

Inicia sesión

Datos de WorldClim

WorldClim es una base de datos con datos climatológicos de gran resolución espacial de todo el mundo.

Podemos descagar datos indicando el lugar de la colecta.

Selecciona de la lista el lugar de colecta de interés.

Si no aparece el lugar de interés, asegúrate de haber subido previamente los datos en el formulario de Sube tus datos . Refresca la aplicación si aún así no aparece.


Descripción de los datos

Drosophila colectadas

Opciones

Mapa de colectas

Opciones

Datos de la estación metereológica

Opciones

Análisis estadísticos

Prueba χ²


                  

Opciones

Distribuciones de los datos de la estación metereológica

Opciones

Análisis WorldClim y especies

Opciones

Datos colectados en 2021

Analiza datos reales proporcionados por 9 centros docentes que colectaron datos en distintas localidades de España en 2021.

Drosophila colectadas

Opciones

Mapa de colectas

Opciones

Prueba χ²


                  

Opciones

Análisis WorldClim y especies

Opciones

Tutorial

Instrucciones

Cómo utilizar la aplicación Track the Fly!

Contenido


  1. La aplicación Track the Fly!
  2. Subir datos de la colecta
  3. Descargar datos de WorldClim
  4. Análisis de datos
  5. Contacto

La aplicación Track the Fly!

La aplicación Track the Fly! ha sido diseñada utilizando Shiny, un paquete de R que permite crear aplicaciones web interactivas directamente utilizando el lenguaje de programación R. La aplicación permite, a través de una interfaz atractiva y de fácil uso, el almacenaje, análisis y visualización de datos generados por los estudiantes.

La aplicación consta de una barra lateral que permite acceder a todos los MÓDULOS DE ANÁLISIS para cargar los datos, procesarlos y analizarlos, como se explica en las siguientes secciones.


Subir datos de la colecta

Dirígete a la pestaña Sube tus datos para introducir la información de la colecta. La página consiste en un formulario donde introducir los datos del centro docente y el lugar de la colecta, la base de datos de la estación metereológica (si se dispone de ella) y el número de ejemplares de especies de Drosophila capturados. También se puede introducir información adicional sobre la colecta, como algún comentario u observación (opcional).

Todos los campos han de ser rellanados, de lo contrario, al hacer click en el botón de Guardar los datos dará un aviso.

Si no se disponen de datos de la estación metereológica, haz click en el botón de No tenemos datos de la estación. Si se disponen de datos de la estación metereológica, primero has de cargar el fichero (el fichero con formato db) generado por la aplicación de la estación, y una vez se ha cargado, se ha de clickar primero al botón de Cargar los datos sobre la tabla. antes de hacer click al último botón de Guardar los datos.


Descargar datos de WorldClim

WorldClim es una base de datos con datos climatológicos de gran resolución espacial de todo el mundo. En la pestaña Datos de WorldClim, se accede a un formulario que permite obtener los datos climatológicos de WorkdClim a partir de unas coordenadas de un punto de interés, en este caso, el lugar de la colecta. Inroduce el lugar, la latitud y la longitud (son los mismos datos que has introducido en el formulario de Sube tus datos) y haz click en el botón de Obten los datos. Si la información proporcionada es correcta y WorldClim dispone de datos de la localidad introducida, se desplegará una tabla con los datos climatológicos. Haz click en Cargar los datos de WorldClim para cargarlos en el aplciativo. Si la tabla está vacía, comprueba que la latitud y la longitud han sido escritas correctamente.


Análisis de datos

El módulo de análisis de datos permite: la Visualización de datos contenidos en Track the Fly y realizar Análisis estadísticos. En la pestaña de Visualización de los datos puedes crear tres visualizaciones diferentes de manera interactiva. Primero, puedes visualizar el total de ejemplares de Drosophila colectados, por centro docente, localidad y año, en un gráfico de barras. Puedes seleccionar qué años y qué centros docentes y lugares visualizar, y cambiar el tipo de gráfico: de apilado a porcentaje. El segundo gráfico es un mapa de Europa donde se señalan las distintas localidades donde se han realizado colectas. Por último, también puedes crear una gráfica temporal con los datos que se han generado en la estación metereológica. Puedes seleccionar una variable metereológica a graficar, y el promedio diario, semanal o mensual de la misma.

En la pestaña de Análisis estadísticos puedes realizar tres análisis diferentes. Puedes realizar una prueba de χ² para comprar la proporción de especies entre dos localidades, y ver si hay diferencias significativas. Puedes crear gráficos de la distribución de los datos de la estación metereológica entre sitios, y comparar la media, el mínimo y máximo de una variable metereológica entre sitios. También puedes ver la correlación entre el número de ejemplares de una especie y una variable metreológica para ver si existe una asociación significativa.

La pestaña de PRACTICA permite trabajar con datos reales proporcionados por 9 centros docentes en 2021, para familiarizarse con el uso de la aplicación Track the Fly.

Contacto

Contacta a management@fruitfly.eu para soporte técnico y ayuda con el uso de Track the Fly o enviarnos ideas y sugerencias.

Sticky Footer Template · Bootstrap v4.6

Sobre Track the Fly!

La actividad Track the Fly permite a los científicos ciudadanos monitorizar la biodiversidad en sus localidades a través de la recolección de especies del género Drosophila. A través del análisis global de la variación de la biodiversidad y su relación con variables ambientales, los estudiantes generarán hipótesis sobre cómo el cambio climático puede afectar a la biodiversidad. Los estudiantes recolectaran individuos del género Drosophila en campos de frutales cercanos a sus institutos y también monitorearan la presencia y la abundancia de las diferentes especies del género Drosophila y analizaran como la diversidad y abundancia de especies varía en función de los diferentes parámetros ambientales que caracterizan a las diferentes localidades en las que se desarrolla el proyecto.
En esta primera edición de la actividad los análisis se centrarán en la variación espacial, al analizar los estudiantes los datos de diferentes regiones geográficas y climáticas. Las siguientes ediciones permitirán a los ciudadanos tener acceso a datos temporales y comprobar las hipótesis generadas en la primera edición de la actividad y plantear nuevas hipótesis. Los resultados de los análisis de los datos serán presentados por los ciudadanos a la red de investigadores DrosEU donde se discutirán y se decidirá cómo integrarlos en las investigaciones de la red científica. Los resultados serán también presentados a las comunidades locales de cada instituto lo cual nos permitirá incorporar en futuras ediciones el conocimiento de la ciudadanía local al proyecto.

Financiado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnologia (FECYT).
2021. aDaptNAtion: Melanogaster Catch The Fly! (FCT-20-15710)

Especies del género Drosophila de interés para Track The Fly!:

Consulta los materiales educativos para obtener más información sobre la clasificación de la colecta en el laboratorio.

Drosophila melanogaster

Hembra:
  • Son más grandes
  • Tienen el final del abdomen puntiagudo
  • Tienen el final del abdomen pigmentado en bandas


Machos:
  • Son mas pequeños
  • Tienen el final del abdomen redondeado
  • Tienen el final del abdomen pigmentado de forma continua

Drosophila suzukii

Los machos de D. suzukii se distinguen por tener en las alas un punto negro fácilmente reconocible.


Drosophila simulans



Distinguir Drosophila simulans de Drosophila melanogaster

Las especies D. melanogaster y D. simulans son muy parecidas a simple vista. Solamente podremos diferenciar los machos. Por este motivo, separaremos los machos de las hembras de estas dos especies para realizar su clasificación.

  • Los machos D. melanogaster tienen una especie de aguijón al final del abdomen.
  • Los machos de D. simulans tienen una especie de protuberancia redonda al final del abdomen

Otros géneros comunes

Drosophila subobscura



Drosophila repleta



Drosophila funebris



Drosophila hydei



Drosophila phalerata



Drosophila immigrans



Drosophila pallida



Drosophila cameraria



Drosophila buzzattii



Otras especies comunes

Zapronious indianus



Inicia sesión

Bienvenidx!

Visualizar información de las colectas

Borrar datos de los centros docentes

Fotos

Borrar datos de estación metereológica